Es el momento de que las máximas autoridades de Argentina y Uruguay se sienten a la mesa de negociaciones para solucionar este difiriendo que preocupa a la gente de ambas orillas del río Uruguay, y que además está ocasionando múltiples perjuicios económicos, por la pasividad de las autoridades argentinas ante el corte de un puente internacional, el cual como ya he dicho en un post anterior, es un delito federal. La falta de diálogo y la testarudez de ambas partes, es un grave error que están cometiendo los gobernantes en perjuicio de los gobernados, y cambiando de actitud podrán solucionar un problema que no debió de haber existido nunca.
Los tratados de libre comercio pueden ser una alternativa muy buena para el desarrollo de las economías emergentes, pero debe tenerse en cuenta que los países que no poseen industrias importantes, independientemente de las condiciones del tratado, obtendrán un beneficio directo y casi inmediato.
En ciertos locales bailables se ha llegado al extremo de que en los baños no hay agua corriente para beber, y no es por una falla en las cañerías ni por ningún otro problema que tenga que ver con el proveedor de ese importante servicio público. Es algo más grave y demuestra el alto grado de insensibilidad que tienen los dueños de tales locales y la falta total de control por parte del estado, puesto que en esos lugares se consumen toda clase de drogas, en especial una derivada de las anfetaminas llamada éxtasis, la que provoca un singular estado de excitación en el individuo que las utiliza y paralelamente una severa deshidratación, que los obliga a consumir una gran cantidad de agua, por lo tanto ésta se vende a 8 pesos la botella, y para que el negocio sea más redituable no les proporcionan otra alternativa para paliar su sed.
Si bien esto ya lo comenté en otro post, no está demás reiterarlo. Una alternativa viable para disminuir rápidamente el número de personas que se encuentran bajo la línea de la pobreza, sería eliminar el IVA para los productos de la canasta familiar.
El triunfo en las elecciones celebradas en la Autoridad Nacional Palestina del grupo integrista Hamas, presenta un interrogante que deberá ser dilucidado a la brevedad, puesto que ese partido apoya el uso de la fuerza para obtener los territorios que reivindica.
La autorización a los laboratorios para la comercialización de medicamentos genéricos, ha redundado en un beneficio económico para las personas cuyos presupuestos no les permiten adquirir aquéllos de las marcas más conocidas, y por ende más onerosas. 





El narcotráfico es una de las actividades más corruptas de nuestros tiempos y terminar con este flagelo es una obligación de la comunidad internacional. En el ámbito local se podría dar un importante paso adelante eliminando definitivamente los laboratorios clandestinos que procesan estas sustancias tóxicas, los cuales en una proporción muy importante se encuentran en diferentes villas de emergencia, siendo sus regentes sujetos ajenos al lugar y que cuentan con algún tipo de protección. De igual manera se debería proceder contra los propietarios de los locales nocturnos donde se comercializan drogas, lo mismo que a los intermediarios que se mantienen activos las 24 horas del día.
Es recomendable memorizar las contraseñas, y no tenerlas anotadas, para que no caigan en manos extrañas que puedan hacer algo indebido con lo que no les pertenece. Quienes estamos registrados en numerosos sitios y requerimos de las correspondientes claves para ingresar a cada uno de ellos, una de las alternativas con que contamos es recurrir a un programa que las gestione utilizando una sola que difícilmente podríamos olvidar. 




